Leer un libro nuevo es un azar: puede ser aburridísimo y tal vez ni siquiera termines de leerlo o convertirse en una gran aventura y por ende que no quieras separarte de él nunca más. Es que al leer no sólo conocemos y nos enamoramos de un mundo nuevo: nos adueñamos de él y pasa a ser sólo nuestro, imaginado en nuestra mente de una manera única e irrepetible.
Por eso es que adaptar un libro a la pantalla grande puede ser todo un desafío. La elección de los personajes principales, el diseño de los escenarios, la decisión importantísima de qué partes modificar, cuáles dejar tal cual son y qué partes sacar. Al momento de adaptar un libro hay que tener en cuenta todas estas variables y hacerse quizás la pregunta más importante: ¿los fans bancarán la adaptación tanto como bancaron el libro?
La historia del cine nos dejado muy buenas y muy malas adaptaciones. Acá te mostramos algunas:
Mirá los comentarios (1)
Coincido en casi todo, salvo en lo de Yates. No es ni de cerca un gran director y ni de casualidad hizo un buen trabajo con la saga. A mi criterio, la mejor película es la tercera, no por ello mejor adaptación. Si bien al menos se le dio todo el tramo final de la saga a un mismo director para al menos tener una visión unificada, tiene huecos argumentales y desastres de producción y dirección imperdonables. Al día de hoy no entiendo cuánto le costaba poner una actriz niña con el mismo color de ojos de Harry y su madre adulta, o un (al menos) look avejentado de los protagonistas en el prólogo. Y ni hablar de los grandes, verdaderamente grandes cambios en momentos claves de la historia donde todo fue modificado y terminó perdiendo la verdadera esencia de esos momentos, siendo que, tampoco venían de una trama literaria sumamente complicada, al contrario, lo cual hace más inentendible esos cambios sin sentido. Y respecto al final de la saga, las dos partes de la última película, me resultó sumamente más emocionante, con mejor ritmo y muchísimo mejor dirigida, la primera mitad, teniendo en contra (como toda primera mitad de una película final dividida en dos) el ser una especie de introducción carente de "acción"; en cambio la segunda es una seguidilla de secuencias insulsas, carentes de emotividad, y muy mal dirigida tanto cinematográfica como actoralmente. Tiene sus momentos, sí. Tiene sus partes emotivas, totalmente, pero creo que éstas triunfan por sí mismas, son tan significativamente en su génesis como en esencia, que ninguna mala mano o producción les pueden quitar el brillo de lo que significan. Por ello y mucho más, no me parece para nada un buen director, ni siquiera el mejor de esta saga.