Bafici Cine Argentino Crítica Estrenos

Crítica: El Rostro (2014) Dir. Gustavo Fontán

Marianela Santillan

FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA

El rostro (Argentina/2013).

Guión y dirección: Gustavo Fontán.

Intérpretes:  Gustavo Hennekens, María Del Huerto Ghiggi, Héctor Maldonado y Pedro Gabas.

Fotografía: Luis Cámara.

Edición: Mario Bocchicchio-

Sonido: Abel Tortorelli.

Duración: 64 minutos.

El Rostro se exhibe en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415), todos los domingos de julio, a las 18hs.

Crear, mostrar, jugar, ser real

Para quien no lo conoce, Gustavo Fontán suele hacer un tipo de cine en cierto punto experimental; pero no por eso vacío o aburrido. En sus producciones vemos como crea y recrea un universo que por momentos puede tornarse incomprensible, pero que en el fondo expresa lo complejo y naturalmente inasible de las emociones y estados de ánimo humano.

Dicho esto, El rostro puede considerarse una de sus producciones más ficcionales y narrativas.  La trama (¿es correcto hablar de trama en estos casos?) se enfoca en un hombre que navega hasta una isla del Delta. Una vez allí comienza a interactuar tanto con personas (que pasean, niños, señoras, mujeres y quienes trabajan  allí como pescadores) como con el paisaje natural de la zona. Tendrán gran importancia y protagonismo visual los árboles, animales, colores, y sensaciones alrededor del río que centraliza los actos.

Artista de lo original y lo emotivo, Fontán nos propone de forma abstracta (su cine me fascina e inevitablemente tiendo a pensar en Gonzalo Castro como un realizador con estilo similar) una historia en blanco y negro que roza lo taciturno y melancólico, y a través de ello permite explorar en cada personaje; su historia de vida, y su pasado, todo sin recurrir a diálogos, y concentrándose en el encanto sensorial.

Fontán aborda lo sonoro y lo visual de manera unitaria, y a través del montaje posibilita la creación de lo nuevo, de un nuevo objeto,  artificial, igualmente rico y válido como el objeto real que caracterizan por separado los paisajes y los personajes que habitan el particular universo de este director. En síntesis, El Rostro hace las veces de laberinto, donde es posible perdernos, fascinarnos, temer y encontrarnos, y en ese recorrido único y personal, cada quien deberá procurar cómo salir y cómo experimentar, lo que en particular, considero una experiencia audiovisual creativa y gratificante.

Por Marianela Santillán

(Esta crítica fue originalmente publicada como parte de la cobertura oficial del BAFICI 2014).




¿Te interesó este artículo? Compartilo en las Redes sociales.




Acerca del autor

Marianela Santillan

Marianela Santillan

Lic. en Psicología (UBA) -Psicóloga online-, con formación en Artes Audiovisuales (IUNA). Editora y redactora responsable de la sección CINE en Proyector Fantasma.