Cine Independiente Cine Latinoamericano Festivales

TRANSCINEMA: Muestra de Cine Argentino Transcinemático

Proyector Fantasma
Escrito por Proyector Fantasma

Muestra de  Cine Argentino Transcinemático: 1era Edición

Organizado por el TRANSCINEMA FESTIVAL INTERNACIONAL DE NO-FICCIÓN, esta muestra presenta un recorrido por la obra de los directores más inquietantes de la escena local. Fiel al espíritu del Festival peruano, este evento se propone como un espacio que posibilite la difusión y reflexión sobre películas que no pueden ser encasilladas bajo las tradicionales etiquetas de género documental, experimental o ficcional. De esta forma, su principal objetivo es crear un lugar donde se puedan observar y disfrutar las distintas formas de hacer y pensar el cine de no-ficción contemporáneo.

Con la colaboración de la Universidad de Cine, las exhibiciones se realizarán desde el 21 al 25 de septiembre de 2015 en Pasaje J.M. Giuffra 330 – San Telmo. Entrada libre y gratuita.

banner-fb

Diálogos Transcinemáticos:

Lunes 21

19.00 La sensibilidad (Germán Scelso, 2011, 60 min) + Reina Sofía (Micaela Ritacco, 2014, 15 min) + Desde la marea (Josefina Gill, 2014, 29 min)

21.00 Las Pistas (Sebastián Lingiardi, 2008, 50 min) + Japonesita (Ignacio Masllorens, 2015, 5  min) + Transatlántica (Ignacio Masllorens y Pablo Padula, 2003, 10 min) + 1999 (Ignacio Masllorens, 2003, 17 min)

Martes 22

19.00 El modelo (Germán Scelso, 2012, 45 min) + Martín Blaszko I (Ignacio Masllorens, 2009, 30 min) + Martín Blaszko II (Ignacio Masllorens, 24 min)

21.00 Sip’ohi, el lugar del Manduré (Sebastián Lingiardi, 2011, 60 min) + De ojos privada (Germán Scelso, 2003, 30 min)

Miércoles 23

19.00  Formosa (Ivo Aichenbaum y Soledad Manrique, 2014, 92 min) + La internacional (Tatiana Mazú, 2014, 13 min)

21.00  Autosocorro (Julián D’Angiolillo, 2015, 13 min) + Esta es mi selva (Santiago Reale, 2015, 22 min) + Me olvidé (Teddy Williams, 2015, 29 min) + El fin (Germán Scelso, 1996, 12 min)

Jueves 24

19.00 Martín Blaszko III (Ignacio Masllorens, 2011, 80 min)

21.00 Habitat (Ignacio Masllorens, 2013, 40 min) + El engaño (Germán Scelso, 2009, 15 min)

Viernes 25

20.00 Los días iguales (Aldo Marchiaro, 2014, 76 min) + Bandidas (Santiago Reale, 2014, 16 min) + Febrero (María Laura Pintor, 2015, 7 min) + Junio (María Laura Pintor, 2015, 1 min)

22.00 La energía directamente (Martín Carmona, 2011, 68 min) + Ejercicios del primer Campos (Martín Emilio Campos, 2014, 11 min)

¿QUÉ ES TRANSCINEMA?

TRANSCINEMA Festival Internacional de No-Ficción nace en Lima en el año 2013. Desde entonces, su principal objetivo ha sido difundir un tipo de cine al que denominamos transcinemático, esa extensa zona no cartografiada entre el género experimental, el documental y la ficción.

Un festival como TRANSCINEMA enuncia su propio discurso a través de un cine que discute, desde su forma, con cualquier convención estética o presuntuoso academicismo. Mediante su programación, intenta pisar firme sobre la arena movediza que es el cine contemporáneo y ese reto de imprevisibles variables es fascinante para quienes lo hacemos. Por supuesto, no tenemos temáticas preferidas ni vetadas, pues tras esa preocupación se ocultan los usureros del cine: videastas oenegesistas y audiovisualistas biempensantes, individuos que producen panfletos de imágenes en movimiento, aludiendo a la verdad del documental y a la representación fehaciente de la ficción en pos de un cine cuya máxima aspiración sea la complacencia.

El debatido título de TRANSCINEMA fue pensado para aludir a un cine en irrefrenable transformación, y de allí el prefijo trans-, además de referirse a lo transgénero a nivel cinematográfico. Por lo demás, declaramos un denodado interés por mostrar películas en estado impuro, que propongan nuevas maneras de hacer y abordarlo. TRANSCINEMA cree en la audacia como impulsor creativo por sobre el oficio y las buenas intenciones.

Estamos muy contentos de visitar Buenos Aires por segunda vez en el año, luego de nuestro Foco Perú, Radiografía fílmica de un país exhibido en el último BAFICI. Esperamos que esta muestra sea la segunda de muchas reuniones por venir.

MÁS INFORMACION EN:

www.transcinemafestival.com

transcinemaba@gmail.com

Acerca del autor

Proyector Fantasma

Proyector Fantasma

Desde junio de 2013 hablamos de noticias, ciclos, coberturas de eventos, críticas, estrenos de CINE, TV y más.