BAFICI 2015: Los ganadores de la edición 17 son…

Este mediodía en la Sala Aleph del Centro Cultural Recoleta, se anunciaron los ganadores en las categorías oficiales y no oficiales.

La princesa de Francia de Matías Piñeiro (foto) fue reconocida de forma unánime como mejor película en la Sección Oficial Argentina, donde también se premió a  José Celestino Campusano como Mejor Director por Placer y martirio.

Esta noche a partir de las 19hs, en el Teatro Colón se entregan en ceremonia de premiación, todos los galardones, además de anunciar los ganadores por el VOTO DEL PÚBLICO.

COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL

-Mejor Película: Court, de Chaitanya Tamhane (India).

-Premio Especial del Jurado (ex aequo): Songs from the North, de Soon-Mi Yoo (EEUU – Corea del Sur – Portugal) y Ela volta na quinta, de André Novais Olivera (Brasil)

-Mejor Director: Nadav Lapid por The Kindergarten Teacher  (Israel)

-Mención Especial: Une Jeunesse Allemande, de Jean-Gabriel Périot (Francia – Suiza – Alemania)

-Mejor Actor: Vivek Gomber, por Court, de Chaitanya Tamhane (India)

-Mejor Actriz: Verónica Llinás, por La mujer de los perros, de  Laura Citarella y Verónica Llinás (Argentina)

COMPETENCIA OFICIAL ARGENTINA

-Mejor Película: La princesa de Francia, de Matías Piñeiro

-Mejor Director: José Celestino Campusano por Placer y martirio

-Mención Especial: Idilio, de Nicolás Aponte Aragón Gutter

COMPETENCIA VANGUARDIA Y GÉNERO

-Gran Premio: Léone, mère &  fils, de Lucile Chaufour (Francia)

-Mejor Largometraje: Letters to Max, de Eric Baudelaire (Francia)

-Mejor cortometraje: World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt (EE UU)

-Mención especial: The Royal Road, de Jenni Olson (EE UU)

COMPETENCIA DE DERECHOS HUMANOS

-Mejor película: Over the Years, de Nikolaus Geyrhalter (Austria)

COMPETENCIA DE CORTOS ARGENTINOS

-Menciones: Despedida, de Pablo Paniagua Baptista (Argentina / Bolivia); Nexquipayac, de Edén Bastida Kullick y Celeste Contratti  (Argentina / México).

-Tercer premio: Atardecer, de Violeta Uman (Argentina)

-Segundo premio: Enfrentar animales salvajes, de Jerónimo Quevedo (Argentina)

-Primer premio: Paseo, de Renzo Cozza (Argentina)

PREMIOS NO OFICIALES

-SIGNIS / Mención especial: Ela volta na quinta, de André Novais Olivera (Brasil). Premio: Court, de Chaitanya Tamhane (India).

-Federación de Escuelas de imagen y Sonido de América Latina (FEISAL) / Mención Especial: La Princesa de Francia, de Matías Piñeiro (Argentina). Premio: Lulú de Luis Ortega (Argentina).

-Asociación de Argentina de Autores de Fotografía Cinematográfica (ADF): Para el Director de Fotografía Martin Gschlacht por su trabajo en la película Goodnight Mommy (Austria), de Veronika Franz y Severin Fiala.

-Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos (ACCA) / Segunda mención: Idilio, de Nicolás Aponte Aragón Gutter (Argentina). Primera mención: Al centro de la Tierra de Daniel Rosenfeld (Argentina). Premio: La sombra, de Javier Olivera (Argentina)

-Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales y la Asociación Argentina de Editores Audiovisulaes (SAE  EDA): para el trabajo de edición de Federico Pintos e Ian Kornfeld en Generación Artificial, de Federico Pintos (Argentina).

-FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica): Court, de ChaitanyaTamhane (India).

VOTO DEL PÚBLICO

-Competencia Internacional: Theeb, de Naji Abu Nowar (Inglaterra).

-Competencia Nacional: Poner al rock de moda, de Santiago Charriere (Argentina).

-Sección BAFICITO: Astérix et le domaine des dieux, Alexandre Astier, Louis Clichy (Francia).

 
 
Marianela Santillan: Lic. en Psicología (UBA) -Psicóloga online-, con formación en Artes Audiovisuales (IUNA). Editora y redactora responsable de la sección CINE en Proyector Fantasma.
Posteos relacionados
line